El régimen de los usos y actividades en suelo rustico: las viviendas unifamiliares no vinculadas y las energías renovables

La Sección de Derecho Urbanístico del Colegio de Abogados de Málaga organiza esta actividad formativa en formato bimodal (online y presencial) donde se va a analizar en profundidad por un experto en la materia el actual régimen jurídico de la propiedad del suelo rústico desde la entrada en vigor de la nueva Ley andaluza, la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía, y su Reglamento General aprobado por Decreto 550/2022, que han transformado radicalmente nuestro modelo urbanístico autonómico.

La jornada hará especialmente hincapié en las actuaciones ordinarias (entre ellas las vinculadas a las energías renovables) y extraordinarias en suelo rústico, las edificaciones de uso residencial necesarias para el desarrollo de los usos ordinarios, las viviendas unifamiliares aisladas no vinculadas, el procedimiento de autorización de las actuaciones extraordinarias, el Proyecto de Actuación, la duración de la cualificación de los terrenos y la prestación compensatoria.

Esta jornada no solo será de utilidad a abogados, sino también para técnicos de la Administración, cargos y empleados públicos, funcionarios, juristas, profesionales del sector inmobiliario, promotores, constructores, propietarios y entidades locales.

Programa de la actividad

16:00 a 16:10 h. Presentación de la Jornada por el abogado Manuel Jiménez Baras, Coordinador de la Sección de Derecho Urbanístico del Colegio de Abogados de Málaga.

16:10 a 18:00 h. El régimen de los usos y actividades en suelo rústico: El uso extraordinario de vivienda unifamiliar no vinculada y ordinario vinculado a las energías renovables.

Ponente

Andrés Guerrero Pérez. Vicesecretario del Excmo. Ayuntamiento de Cártama.

Nota: aquellos interesados NO colegiados interesados en asistir presencialmente, deberán enviar un email a inscripciones@abogaciademalaga.es indicando nombre, apellidos, DNI y número de teléfono.

INSCRÍBETE

Fuente:    Abogacía de Málaga

El nuevo régimen urbanístico de la propiedad del suelo desde la entrada en vigor de la LISTA, según las clases de suelo y las actuaciones de transformación urbanística y actuaciones urbanísticas.

El próximo día 18 de mayo a las 12.00 horas, la Sección de Urbanismo del Colegio de Abogados de Málaga, organiza esta actividad formativa donde se analizará en profundidad por un experto en la materia el actual régimen jurídico de la propiedad del suelo desde la entrada en vigor de la nueva Ley andaluza, la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía, que ha transformado radicalmente nuestro modelo urbanístico autonómico.

La jornada hará especialmente hincapié en el régimen de las actuaciones de transformación urbanística, tanto en suelo urbano como rústico, y en las actuaciones urbanísticas.

PROGRAMA:

De 12.00  a 12.15 horas. 

Presentación a cargo de D. Manuel Jiménez Baras, Coordinador de la Sección de  Derecho Urbanístico ICAMALAGA.

De 12.15 a 13.30 horas

Ponencia: El nuevo régimen urbanístico de la propiedad del suelo desde la entrada en vigor de la LISTA, según las clases de suelo y las actuaciones de transformación urbanística y actuaciones urbanísticas.

PonenteD. Federico Romero Gómez. Abogado ICAMALAGA y Especialista en Derecho Urbanístico.

 

Fecha18 de mayo de 2022

Hora: 12.00 horas

Lugar: Colegio de Abogados de Málaga, Paseo de la Farola 13, Málaga.

 

INSCRIPCIONES:

INSCRIPCIÓN MODALIDAD PRESENCIAL:

Los colegiados podrán inscribirse de manera gratuita a través de la oficina virtual o a través de boletín de inscripción

INSCRIPCIÓN MODALIDAD ONLINE:

Los colegiados podrán inscribirse de manera gratuita través del siguiente boletín de inscripción.

Una vez realizada la inscripción, se enviarán las instrucciones de acceso.

JORNADA SOBRE EL NUEVO URBANISMO EN ANDALUCÍA LA LEY DE IMPULSO PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIO DE ANDALUCÍA (LISTA), UNA TRANSFORMACIÓN RADICAL DE NUESTRO MODELO URBANÍSTICO. 17/3/2022

PROGRAMA

9:00 horas 

Inauguración.

Salvador González Martín. Decano del Colegio de Abogados de Málaga.

María Francisca Caracuel García. Delegada de Ordenación del Territorio, Urbanizaciones y Vivienda del Ayuntamiento de Marbella.

Andrés Gutiérrez Istria. Arquitecto. Secretario General de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Junta de Andalucía.

9:30 a 10:30 horas 

Novedades, régimen del subsuelo, suelo rustico y tipos de Asentamientos rurales. Nuevas perspectivas en el destino y disposición de los patrimonios públicos del suelo. 

Venancio Gutiérrez Colomina. Secretario General de Administración local. Profesor Titular de Derecho Administrativo y miembro del Comité de expertos de la Lista.

10:30 a 11:30 horas 

La aplicación transitoria de la LISTA a los planes vigentes. El ejemplo del Plan General de Córdoba.

Luis Valdelomar Escribano. Arquitecto. Gerente de Urbanismo de Córdoba y miembro del Comité de expertos de la Lista.

11:00 horas Pausa- café

12:00 a 13:00 horas 

Un nuevo modelo de planeamiento general: De la LOUA a la LISTA. El Plan General de Marbella.

José María Morente del Monte. Arquitecto. Ex-Director General de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Andalucía. Director General de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Marbella.

13:00 a 14:00 horas 

La LISTA. Una transformación radical de nuestro modelo urbanístico. Oportunidades de futuro. 

María del Carmen Compagni Morales. Licenciada en Derecho. Directora General de Ordenación de Territorio y Urbanismo de la Junta de Andalucía.

14:00 horas Pausa. Comida – coloquio

17:00 a 18:30 horas  

Mesa redonda: La LISTA, un enfoque diferente, positivo y realista sobre cómo debe ser nuestro modelo urbanístico. 

María del Carmen Compagni Morales. Licenciada en Derecho. Directora General de Ordenación de Territorio y Urbanismo de la Junta de Andalucía. 

Juan Ramón Fernández-Canivell y Toro. Abogado urbanista.

Venancio Gutiérrez Colomina. Secretario General de Administración local. Profesor Titular de Derecho Administrativo y miembro del Comité de experto de la Lista.

José María Morente. Arquitecto. Ex–Director General de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Andalucía y Director General de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Marbella.

Luis Valdelomar Escribano. Arquitecto. Gerente de Urbanismo de Córdoba y miembro del Comité de expertos de la Lista.

Modera: Manuel Jiménez Baras. Abogado especialista en ordenación del territorio, urbanismo y medio ambiente. Coordinador de la Sección de Derecho Urbanístico del Colegio de Abogados de Málaga y socio fundador del despacho Ius Urbis Abogados.

Coordina: Jesús Hinojosa Sáez. Periodista. Redactor del Diario Sur.

18:30 horas

Acto de Clausura de la Jornada.

María Ángeles Muñoz. Alcalde-Presidenta del Ayuntamiento de Marbella. 

Salvador González Martín. Decano del Colegio de Abogados de Málaga.

Marifrán Carazo Villalonga. Consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. 

JORNADAS SOBRE LA “LEY DE IMPULSO PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIO DE ANDALUCÍA (LISTA)”

JORNADAS SOBRE LA “LEY DE IMPULSO PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIO DE ANDALUCÍA (LISTA)”

Marbella. Palacio de Congresos y Exposiciones
9 de febrero de 2022

PROGRAMA

17:00 horas

Presentación a cargo de Dª María Francisca Caracuel García. Abogada. Delegada de Ordenación del Territorio, Urbanizaciones y Vivienda del Ayuntamiento de Marbella.

17:15 a 19:00 horas

Ponencia: Introducción a la LISTA. Ponente: D. José María Morente. Arquitecto. Director General de Urbanismo y Vivienda de Marbella.

19:00 a 19:30 horas. Charla-coloquio.

Intervienen:

D. José María Morente. Arquitecto. Director General de Urbanismo y Vivienda de Marbella.

D. Manuel Jiménez Baras. Abogado especialista en urbanismo. Coordinador de la Sección de Derecho Urbanístico del Colegio de Abogados de Málaga y socio fundador del despacho Ius Urbis Abogados.

D. Enrique Sánchez González. Abogado especialista en Derecho Administrativo y Urbanismo. Diputado número 11 del Colegio de Abogados de Málaga.

19:30 horas Clausura de la jornada

Fecha: 9 de febrero de 2022

Hora: 17.00 horas

Lugar: Palacio de Ferias y Congresos de Marbella.

INSCRIPCIÓN MODALIDAD PRESENCIAL:

Los interesados podrán inscribirse de manera gratuita a través del siguiente boletín de inscripción, hasta completar aforo.

Boletín de inscripción

Jornada Urbanismo: Introducción a la nueva Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía (LISTA)

La Sección de Urbanismo del Colegio de Abogados de Málaga, organiza esta acción formativa a raíz de la reciente publicación del pasado 3 de diciembre y entrará en vigor el día 23 de diciembre de 2021, la ley opta por integrar en un solo cuerpo legislativo la regulación sobre la ordenación territorial que incluye la ordenación del litoral y la ordenación urbanística en Andalucía, introduciendo numerosos cambios en la materia, abogando por la inclusión, de forma decidida, del principio de sostenibilidad en la ordenación territorial y en la actividad urbanística, mejorando el contenido y el alcance de las determinaciones de los instrumentos de ordenación territorial y planeamiento en aras de propiciar unos instrumentos más prácticos, realistas y ejecutables.

Ponente: D. José María Morente del Monte. Arquitecto, Ex Director General de Ordenación del Territorio y Urbanismo en la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía y en la actualidad Director de Urbanismo y Vivienda en el Ayuntamiento de Marbella y uno de los redactores de la LISTA.

Fecha: 15 de diciembre de 2021

Hora: 12.30 horas

Lugar: Colegio de Abogados de Málaga, Paseo de la Farola 13, Málaga.

INSCRIPCIÓN ONLINE:

Los colegiados podrán inscribirse de manera gratuita a través del siguiente boletín de inscripción. Una vez realizada la inscripción se enviarán las instrucciones de acceso.  

INSCRIPCIÓN PRESENCIAL

Los colegiados podrán inscribirse de manera gratuita a través de la oficina virtual

JORNADA SOBRE DERECHO URBANÍSTICO: LA DISCIPLINA URBANÍSTICA

Organizada por la  Sección de Derecho de Urbanismo del Colegio de Abogados de Málaga, se analizará la Disciplina Urbanística tanto en la vertiente del restablecimiento del orden jurídico perturbado y reposición de la realidad física alterada, como en el de las infracciones urbanísticas y sanciones, así como los posibles cambios previstos por el Proyecto de Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía.

Se trata de una materia de gran utilidad para los abogados, pues sin duda alguna la Disciplina Urbanística, es la parte del Derecho Urbanístico que más asesoramiento jurídico requiere por los particulares.

10:00 horas. Presentación de la Jornada por Manuel Alejandro Jiménez Baras, coordinador de la Sección de Urbanismo del Colegio de Abogados de Málaga.

De 10:10 a 12:40 horas. La Disciplina Urbanística: El restablecimiento del orden jurídico perturbado y reposición de la realidad física alterada; y las infracciones urbanísticas y sanciones. Ponente: Ana Alonso Sangregorio, Letrada de la Asesoría Jurídica de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras Ayuntamiento de Málaga.

12:40 horas. Finalización de la Jornada.

Fecha: 7 de julio de 2021

Hora: 10.00 horas

INSCRIPCIÓN:

Los colegiados podrán inscribirse de manera gratuita a través del siguiente boletín de inscripción. Una vez realizada la inscripción se enviarán las instrucciones de acceso.

URBANISMO Y AGUAS – MARBELLA

(MARBELLA, 1 y 2 de julio de 2021)

Directora:

Dña. Elena Román Barreiro

Coordinadora de Área Jurídica de la Dirección General del Agua. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Introducción:

El Urbanismo, la Ordenación del Territorio y el Agua son realidades presentes en las sociedades modernas, su conexión e interrelaciones son indudables y crecientes. Todas ellas están dotadas de una importante regulación jurídica, su mejor conocimiento y difusión sin duda posibilitará un adecuado desarrollo de la ordenación del territorio y del urbanístico compatible con la gestión sostenible de las aguas continentales.

Programa:

Jueves, 1 de julio

9.00 – 9.30

Recepción de los participantes y entrega de la documentación

09.30 – 10.45

“Inauguración y presentación del curso” Dña. Mª Ángeles Muñoz Uriol Alcaldesa de Marbella

D. Carlos Cañavate de León Consejero Delegado de Acosol Dña. Elena Román Barreiro

Coordinadora de Área en la Dirección General del Agua. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

10.45 – 11.45

“El Urbanismo, la Ordenación del Territorio y el Agua como títulos competenciales diferentes de acuerdo con la Constitución Española. Breve repaso de las Administraciones competentes. La coordinación de competencias concurrentes”.

Dña. Elena Román Barreiro

Coordinadora de Área Jurídica de la Dirección General del Agua. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

11.45 – 12.00

Descanso

12.00 – 13.15

“Los condicionantes de la legislación de aguas en el urbanismo y la ordenación del territorio: especial referencia a los informes sectoriales y a la planificación de riesgos naturales”.

D. Estanislao Arana García

Instituto Universitario del Agua y las Ciencias Ambientales. Catedrático de Derecho administrativo de la Universidad de Granada

13.15 – 14.30

Mesa redonda:

“¿Es posible articular fórmulas para que el Urbanismo y el Agua se desarrollen adecuadamente?”

D. Carlos Cañavate de León

Consejero Delegado de Acosol

D. Juan Muñoz Ruz

Arquitecto del Servicio Técnico de Planeamiento, Gestión, Desarrollo Urbano y Protección de la Legalidad

D. Manuel Jiménez Baras

Especializado en Derecho Administrativo y Urbanístico en Málaga y la Costa del Sol. Viernes, 2 de julio

09.30 – 10.45

“Sequías  y  déficits  hídricos  en  el  contexto  del Cambio Global.    La ordenación del territorio como herramienta de control”.

D. José Damián Ruiz Sinoga.

Director del Instituto de Geomorfología y Suelos. Catedrático de Geografía Física de la Universidad de Málaga.

10.45 – 11.00

Descanso

11.00 – 12.15

Las aguas subterráneas y el urbanismo. Una visión desde el origen de las ciudades hasta la actualidad.”

D. Juan José Duran Valsero

Instituto Geológico y Minero de España

12.15 – 13.30

“La Ordenación del Territorio, el Urbanismo y las Aguas en las cuencas hidrográficas de Andalucía.”

D. Fernando Delgado Ramos

Director General de Planificación Hidrológica y Recursos Hídricos. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo sostenible

13.30 – 14.00

Clausura

Dña. María Francisca Carazo Villalonga

Consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía

JORNADA SOBRE LA JUNTA DE COMPENSACIÓN Y EL PROYECTO DE REPARCELACIÓN

La Sección de Derecho de Urbanismo del Colegio de Abogados de Málaga, organiza esta actividad formativa para analizar  desde un punto de vista eminentemente práctico de la casuística del sistema de actuación por compensación para la ejecución del planeamiento. En la actualidad el urbanismo se ejecuta mayoritariamente por el sistema de actuación por compensación donde los abogados tienen mucho que aportar tanto en la redacción de los Estatutos y Bases de Actuación de las Juntas de Compensación, su constitución, secretaría y asesoramiento jurídico, como en la redacción del Proyecto de Reparcelación. En este sentido, el Proyecto de Equidistribución es un documento  eminentemente jurídico que debe redactarse conforme al Real Decreto 1093/97, tratándose en la Jornada de las claves fundamentales del mismo.

PROGRAMA:

16:30 h. – Presentación de la Jornada por D. Ramón Seco Vila, miembro de la Sección de Urbanismo del Colegio de Abogados de Málaga.

De 16:30 a 17:45 h.

Ponencia: La Junta de Compensación.

Ponente: Manuel Alejandro Jiménez Baras, Abogado ICAMÁLAGA, especialista en Derecho Urbanístico, coordinador de la Sección de Urbanismo del Colegio de Abogados de Málaga, fundador de IUS URBIS ABOGADOS, S.C.P.

De 17:45 a 19:00 h.

Ponencia: El Proyecto de Reparcelación.

Ponente: D. Álvaro Ruiz Díaz, Abogado ICAMÁLAGA, especialista en Derecho Urbanístico.

De 19:00 a 19:30 h.

Ponencia: La fiscalidad de la Junta de Compensación y del Proyecto de Reparcelación.

Ponente: D. Francisco Soler Movilla, Economista, asesor fiscal de numerosas Juntas de Compensación.

19:30 h. – Finalización de la Jornada.

Fecha9 de junio de 2021

Hora: 16.30 horas

INSCRIPCIÓN:

Los colegiados podrán inscribirse de manera gratuita a través del siguiente boletín de inscripción. Una vez realizada la inscripción se enviarán las instrucciones de acceso.- See more at: https://www.icamalaga.es/portalMalaga/printPortal.do?urlPagina=/S015023003/1621937036805_es_ES.html#sthash.0HN1zdrg.dpuf